Preuniversitario Social de Ingeniería
Areas de acción

Preuniversitario Social de Ingeniería

Sobre la iniciativa

Descripción y objetivos de la iniciativa

Nuestro objetivo como proyecto es aportar en reducir la brecha educacional y socioeconómica en nuestro país, ofreciendo clases de manera gratuita a estudiantes provenientes de una difícil situación, todo esto implementado de manera virtual debido al contexto actual.

Misión

Como Preuniversitario Social de Ingeniería, buscamos que todos nuestros alumnos/as obtengan un desempeño en la prueba de admisión a la educación superior, tal que logren entrar a la carrera e institución que deseen.

Visión

Deseamos ser un Preuniversitario Social de renombre, con un voluntariado sólido y comprometido; que llegue a todos quienes lo necesitan y les dé abasto. Y que, a través de nuestra ayuda, nuestro alumnado ingrese a la educación superior. Anhelamos disminuir la desigualdad, al brindar herramientas a quienes lo necesitan.

Pilares o valores que guían la iniciativa

Está iniciativa está guiada por la empatía, ya que nace a partir de que no todas las personas dentro de Chile cuentan con las mismas facilidades para entrar a la educación superior y todos podemos ayudar al poner en servicio de la comunidad los conocimientos y herramientas para fomentar un mejor desarrollo de la sociedad en la que vivimos.

¿Cómo fomenta la iniciativa el compromiso público de la UC?

Ver más keyboard_arrow_down

A través del apoyo a jóvenes y adultos en posición desventajosa, todos nuestros voluntarios/as se ponen al servicio de la sociedad, con el fin de ayudar a quienes lo necesitan a cumplir su sueño de acceder a la educación superior. En este sentido, las acciones del preuniversitario permiten el ingreso de estudiantes de menos recursos a diversas casas de estudio, entre ellas la UC. A lo largo del año, el PreuIng ha tenido egresados que hoy son alumnos/as de la universidad, algunos incluso compañeros de carrera. Mediante nuestra labor, hemos fomentado la inclusión en la UC. A esto se le añade el interés por el bien común, al apoyar a nuestros estudiantes en lo académico y flexibilizarnos para adaptarnos a sus necesidades, de modo que no se queden sin la oportunidad de aprender.

Logros principales (actuales)

Ver más keyboard_arrow_down

Actualmente, existen alumnos que estudian en su universidad y carrera de preferencia, muchos dentro de la UC. Cada año alcanzamos a más estudiantes, el 2020 recibimos alrededor de un 20% más de alumnos/as que el 2020.

Desafíos a corto plazo (de 1 a 2 años)

Ver más keyboard_arrow_down

A coro plazo esperamos que la mayor cantidad de nuestros estudiantes logren cumplir su sueño de entrar a la educación superior en su carrera y universidad de preferencia.

Desafíos a largo plazo (de 3 a 5 años)

Ver más keyboard_arrow_down

A largo pazo esperamos lograr aumentar la cantidad de alumnos que recibimos a alrededor de 200 para ir ayudando cada vez a más jóvenes a cumplir su sueño.


¿Cómo Participar?

Se debe llenar un formulario que se habilita en los periodos de postulación (enero-marzo y julio) y posteriormente nos comunicamos con los interesados de participar para realizar una entrevista. La información se publica en nuestro instagram @preu.ing.

¿Dónde?

Campus San Joaquín

¿Cúando?

Todo el año

¿Te gustaría ser parte de esta iniciativa?

Haz click en "participar en esta iniciativa" y conoce más sobre como puedes ser parte de esta organización.

Preuniversitario Social de Ingeniería


Areas de acción

Educación

Descripción y objetivos de la iniciativa

Nuestro objetivo como proyecto es aportar en reducir la brecha educacional y socioeconómica en nuestro país, ofreciendo clases de manera gratuita a estudiantes provenientes de una difícil situación, todo esto implementado de manera virtual debido al contexto actual.

Misión

Como Preuniversitario Social de Ingeniería, buscamos que todos nuestros alumnos/as obtengan un desempeño en la prueba de admisión a la educación superior, tal que logren entrar a la carrera e institución que deseen.

Visión

Deseamos ser un Preuniversitario Social de renombre, con un voluntariado sólido y comprometido; que llegue a todos quienes lo necesitan y les dé abasto. Y que, a través de nuestra ayuda, nuestro alumnado ingrese a la educación superior. Anhelamos disminuir la desigualdad, al brindar herramientas a quienes lo necesitan.

Pilares o valores que guían la iniciativa

Está iniciativa está guiada por la empatía, ya que nace a partir de que no todas las personas dentro de Chile cuentan con las mismas facilidades para entrar a la educación superior y todos podemos ayudar al poner en servicio de la comunidad los conocimientos y herramientas para fomentar un mejor desarrollo de la sociedad en la que vivimos.

¿Cómo fomenta la iniciativa el compromiso público de la UC?

A través del apoyo a jóvenes y adultos en posición desventajosa, todos nuestros voluntarios/as se ponen al servicio de la sociedad, con el fin de ayudar a quienes lo necesitan a cumplir su sueño de acceder a la educación superior. En este sentido, las acciones del preuniversitario permiten el ingreso de estudiantes de menos recursos a diversas casas de estudio, entre ellas la UC. A lo largo del año, el PreuIng ha tenido egresados que hoy son alumnos/as de la universidad, algunos incluso compañeros de carrera. Mediante nuestra labor, hemos fomentado la inclusión en la UC. A esto se le añade el interés por el bien común, al apoyar a nuestros estudiantes en lo académico y flexibilizarnos para adaptarnos a sus necesidades, de modo que no se queden sin la oportunidad de aprender.

Logros principales (actuales)

Actualmente, existen alumnos que estudian en su universidad y carrera de preferencia, muchos dentro de la UC. Cada año alcanzamos a más estudiantes, el 2020 recibimos alrededor de un 20% más de alumnos/as que el 2020.

Desafíos a corto plazo (de 1 a 2 años)

A coro plazo esperamos que la mayor cantidad de nuestros estudiantes logren cumplir su sueño de entrar a la educación superior en su carrera y universidad de preferencia.

Desafíos a largo plazo (de 3 a 5 años)

A largo pazo esperamos lograr aumentar la cantidad de alumnos que recibimos a alrededor de 200 para ir ayudando cada vez a más jóvenes a cumplir su sueño.

¿Cómo Participar?

Se debe llenar un formulario que se habilita en los periodos de postulación (enero-marzo y julio) y posteriormente nos comunicamos con los interesados de participar para realizar una entrevista. La información se publica en nuestro instagram @preu.ing.

¿Donde?

Campus San Joaquín

¿Cúando?

Todo el año

Información de contacto


Responsable

Martin Yañez

Teléfono

+56 9 9382 3213

Email

martin.ys@uc.cl

Web

https://www.preuing.cl

Tipo de participantes

Estudiantes

Tipo de Iniciativa

Estudiantil

Año De Inicio

2002

Beneficiarios Indirectos Promedio

todo chile

Voluntarios Activos Uc (Promedio)

50

Ejecuciones Hasta La Fecha

20