Descripción y objetivos de la iniciativa
Calcuta busca acompañar en el dolor a los que más sufren en Cárceles, Hospitales, Hogares y Psiquiátricos, a través de visitas semanales.
Misión
La Madre Teresa entendió que Calcuta está en todas partes. Por eso, nuestra misión es acercarnos al Calcuta que se vive en Chile, acompañando a personas que están inmersas en situaciones de dolor, reconociendo su dignidad, su humanidad y dándoles esperanza a la luz de la fe.
Visión
Buscamos descubrir en cada rincón un pequeño Calcuta, un lugar de dolor y esperanza, sirviendo, como lo hacía la Madre Teresa, a los más pobres entre los pobres. Como instrumentos de Dios, queremos reconocer en el otro a una persona con toda su dignidad y belleza, y ver en ella la viva imagen de Jesucristo.
Pilares o valores que guían la iniciativa
Caridad, alegría y pobreza.
Interpelando directamente a los estudiantes a involucrarse con los que más sufren, acompañarlos en su dolor y abandono diario; siendo un foco de luz, apoyo y compromiso en su camino.
Poder ejecutar videollamadas y donaciones en distintas y numerosas instituciones de la capital semanalmente. Forjando lazos concretos entre voluntarios y residentes.
Seguir concretando lazos con las instituciones, poder aprovechar el tremendo contacto que hemos tenido con la FLR este año para gestionar un acompañamiento mucho más potente en los hogares de ancianos.Poder establecer relaciones más fuertes con encargados de centros penitenciarios y potenciar más el área de hogares y psiquiátricos. Potenciar también el importante pilar de comunidad entre voluntarios.
Crecer en voluntarios e instituciones. Generar vínculos más fuertes entre la comunidad interna de Calcuta UC.
Contactar vía RRSS o mandar mail a coordinación@calcutauc.cl
Hogares de niños y ancianos, centros psiquiátricos y hospitales
Durante todo el año, visitas periódicas a instituciones
Haz click en "participar en esta iniciativa" y conoce más sobre como puedes ser parte de esta organización.
Areas de acción
Pastoral
Descripción y objetivos de la iniciativa
Calcuta busca acompañar en el dolor a los que más sufren en Cárceles, Hospitales, Hogares y Psiquiátricos, a través de visitas semanales.
Misión
La Madre Teresa entendió que Calcuta está en todas partes. Por eso, nuestra misión es acercarnos al Calcuta que se vive en Chile, acompañando a personas que están inmersas en situaciones de dolor, reconociendo su dignidad, su humanidad y dándoles esperanza a la luz de la fe.
Visión
Buscamos descubrir en cada rincón un pequeño Calcuta, un lugar de dolor y esperanza, sirviendo, como lo hacía la Madre Teresa, a los más pobres entre los pobres. Como instrumentos de Dios, queremos reconocer en el otro a una persona con toda su dignidad y belleza, y ver en ella la viva imagen de Jesucristo.
Pilares o valores que guían la iniciativa
Caridad, alegría y pobreza.
¿Cómo fomenta la iniciativa el compromiso público de la UC?
Interpelando directamente a los estudiantes a involucrarse con los que más sufren, acompañarlos en su dolor y abandono diario; siendo un foco de luz, apoyo y compromiso en su camino.
Logros principales (actuales)
Poder ejecutar videollamadas y donaciones en distintas y numerosas instituciones de la capital semanalmente. Forjando lazos concretos entre voluntarios y residentes.
Desafíos a corto plazo (de 1 a 2 años)
Seguir concretando lazos con las instituciones, poder aprovechar el tremendo contacto que hemos tenido con la FLR este año para gestionar un acompañamiento mucho más potente en los hogares de ancianos.Poder establecer relaciones más fuertes con encargados de centros penitenciarios y potenciar más el área de hogares y psiquiátricos. Potenciar también el importante pilar de comunidad entre voluntarios.
Desafíos a largo plazo (de 3 a 5 años)
Crecer en voluntarios e instituciones. Generar vínculos más fuertes entre la comunidad interna de Calcuta UC.
¿Cómo Participar?
Contactar vía RRSS o mandar mail a coordinación@calcutauc.cl
¿Donde?
Hogares de niños y ancianos, centros psiquiátricos y hospitales
¿Cúando?
Durante todo el año, visitas periódicas a instituciones
Responsable
Catalina Pérez-Cotapos y Benjamín Díaz
Teléfono
+569 5730 5326
cperezcotapos@uc.cl
Web
https://www.calcutauc.cl
Tipo de participantes
Estudiantes
Tipo de Iniciativa
Estudiantil, Institucional
Año De Inicio
2003
Beneficiarios Indirectos Promedio
100
Voluntarios Activos Uc (Promedio)
30 en pandemia. >200 en presencial
Ejecuciones Hasta La Fecha
18